Técnica ofensiva:
-Batear:
Los fundamentos básicos del bateo son:
- Sostendrá el bate en la mitad de la mano, rodeando el mango con los dedos.
- Mantendrá el bate suelto hasta el momento de la realización del “swing”.
- Distribuirá el peso corporal en ambos pies y en la parte anterior de éstos.
- La separación entre los pies equivaldrá al ancho de los hombros.
- Los hombros deben permanecer a la misma altura.
- Separará los brazos moderadamente del tronco y pondrá la
s manos bajo el hombro derecho.
- Siempre manteniendo la vista fija en la bola.
El movimiento de bateo: SWING. Aspectos técnicos:
- Dar un paso adelante con el pie izquierdo hacia el lanzador.
- Batear después del paso con la pierna izquierda firme.
- Rotar las caderas para realizar un “swing” rápido.
- Rotar el pie derecho consiguiendo que pivotee sobre sí mismo elevando el talón.
- Batear con los brazos extendidos y lejos del cuerpo.
- Realizar un “swing” horizontal al suelo y sobre la pelota.
- Terminar el “swing” con las manos sobre el hombro izquierdo y siempre en equilibrio.
- Dejar caer el bate al suelo sin fuerza para evitar lesiones a otros jugadores
-Correr:
Cuando el jugador haya bateado la pelota y pueda correr, deberá hacer una rápida arrancada, para un bateador derecho, una buena arrancada consistirá en inclinar su cuerpo y dar el primer paso con el pie derecho.
En los batazos al cuadro la forma de correr hacia la 1ª base es en línea recta y a lo largo de la línea de fuera, sin disminuir la velocidad hasta pisarla.
Se avanzaran tantas bases como nos de tiempo dependiendo la fuerza del bateo.
Técnica defensiva:
-Coger:
Para coger pelotas rodadas el jugador adoptará una posición frente al bateador, con los pies cómodamente separados, las rodillas flexionadas y el peso del cuerpo apoyado en la parte delantera de los pies. Desde esta posición partirá hacia la pelota, para colocar el guante sobre el terreno con las palmas de las manos dando frente a la bola y permitir que ésta ruede dentro del guante, sujetándola entonces con la mano libre.
Para coger pelotas elevadas, bateadas de aire, es necesario correr hasta situarse debajo de la pelota y esperar a que ésta termine de caer dentro del guante. La posición en la cual debemos aguardar a que la pelota se acogida es con el guante ligeramente sobre nuestra cabeza y con la palma de la mano hacia arriba y los pulgares unidos, para tan pronto caiga dentro del guante asegurarla con la mano libre.
-Tirar:
Colocación de dedos: los dedos índice y medio sujetan la pelota por su parte superior, algo separados el uno del otro, mientras que el pulgar se apoya por la parte inferior. La mecánica par el tiro más utilizado en el juego es sencilla y consiste en cargar el peso sobre el pie derecho al mismo tiempo que iniciamos un paso en dirección a la base que tiramos, llevando el brazo hacia abajo y atrás.
En cada tiro la pelota se suelta un poco por encima de la cabeza, con el antebrazo paralelo al suelo y con una trayectoria descendente, gracias al golpe final de la muñeca con el que se concluye la acción de tirar.
Una vez que la pelota haya abandonado la mano del jugador nuestro cuerpo continuará el movimiento hasta que la pierna atrasada se iguale con la otra.
Táctica:
La colocación del equipo defensivo será la siguiente:
En el equipo ofensivo solo estarán en el campo el jugador que batee y los jugadores que puedan estar en las bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario